· 

La Leyenda de la Yacumama

Yacumama es la "madre de las aguas". Es una boa gigantesca que vive en las profundidades de los ríos y lagos. Ella es quien domina el clima, las lluvias y el caudal de los ríos. Cuando la tierra necesita agua para subsistir, sube al cielo se esparce como una mancha gris y anuncia con rayos, relámpagos y truenos, que caerá  en forma de lluvia sobre la tierra, de esa forma hará crecer planas que sirven de sostén al hombre. Luego que a cumplido su misión reposa convirtiéndose en un arco iris para luego volver a las profundidades de las aguas a salvaguardarlas.     

 

La Yacumama como todas las divinidades que habitan en la Amazonia, es un modo de subsistencia eterna que de una forma innegable por las poblaciones que existen en este lugar y cohabitan de una manera muy particular. Para ellos representa la esperanza de una subsistencia eterna.

 

Es muy probable que esta diosa de la naturaleza existiera incluso antes de que empezara el diluvio, también es posible que se haya alterado su interacción hombre-naturaleza-dios y que luego el tiempo se encargara de generar nuevas condiciones optimas hasta dar con un inicio de un nuevo comienzo. Desplazando de ese modo la misión de esta diosa de la naturaleza limitandola solo a la protección de las agua sin embargo ella aun ha perdido sus poderes.  

 

 

 

Un encuentro inesperado con la Yacumama

Tenia una enorme cabeza y se movía con una gran sigilo y  agilidad, en momentos se arrastraba por el suelo de una manera sigilosa, al ras del suelo para luego  subir entre las copas mas altas de los arboles como si buscar algo. Aveces imitaba el canto de un mono, su piel brillaba entre el follaje de hojas que cubren el suelo de la espesa selva. Buscaba algo!, seguramente a nosotros que, estábamos bien escondidos entre unos arboles. Era su canto gutural y estruendoso que resonaba en el silencio de la madrugada lo que nos había llevado hacia su habitad. 

 

A eso de las tres de la madrugada, mientras dormíamos cerca de la cocha donde estábamos pescando, sonó su ruidoso cántico. <<"Ahí esta un mono, prepara tus flechas que vamos a darnos un rico banquete en el desayuno>>, dijo mi padre. 

 

Agarre las flechas que tenia cerca y me los puse al hombro, aliste el arco dejándolo limpio y bien tensado, me asegure que no fallara al momento de disparar a ese mono.

 

Debe de estar en la otra orilla de la cocha, le cazaremos rápidamente justo antes de que la  luz del sol empiece a quemarnos la cara y caliente la mañana, ten listo tu arco, volvió a indicarme mi padre.

 

Mientras caminábamos rodeando la gran cocha mirábamos como los peces saltaban en el agua, pero ya estábamos cansados de tanto pescar y comer pescado mejor estaba el mono que interrumpia el silencio de la madrugada con su canto. 

 

No, no era un mono, la astuta Yakumama con su canto de mono, nos había tendido una trampa. Muy callado casi murmurando y sin respiración, mi padre me dice que en tiempos antiguos le dijeron que cuando valla a pescar o cazar cerca a una cocha se cuide de la Yacumama ya que suele proteger las aguas de sus cocha donde descansa, al parecer nosotros estábamos pescando cerca en una de sus cochas donde solía descansar; pero mi padre no le había dado importancia por creer que solo era un invento de los antiguos, para que los jóvenes no se arriesguen monte adentro.        

 

Con su canto te hace creer que es un mono, para atraerte cerca luego te lanza grandes bocanadas de agua para aturdirte y comerte  a su antojo por perturbar la vida de su cocha o si no te das cuenta y estas muy cerca de ella te enrosca, te estruja, te engulle sin que te des cuenta. 

 

Menos mal que un paucar pasó volando y cantando dos veces, bien cerquita a nosotros. <<No debemos apresurarnos, algo malo nos va a pasar>>, dijo mi padre. El paucar nos había alertado del inminente peligro.  

Por eso, poco a poco, sin hacer ruido avanzamos hacia el mono, cuando sentimos cerca su canto, nos colocamos detrás de un árbol y divisamos a los lejos de donde venia su canto. 

 

La Yacumama, cuya piel refulgía entre las ramas quería darse un banquete con nosotros y nos estaba esperando, nos había olido y ahora nos sentía cerca, por eso se retorcía, se alocaba buscándonos enfurecida.   

 

Mi padre apunto hacia su cabeza y zaaas! por poco le atino. <<No tengas miedo>>  Dame otra flecha y nuevamente zaaas! le rozo causándole una herida sangrante. La Yacumama se retorcía de dolor  y sangrando se desplazo raudamente hacia la cocha. Luego de eso mi padre ya entrando en conciencia me dijo <<Vayámonos de aquí hijo, creo que por esta vez tuvimos un poco de suerte, vayámonos y no volvamos ya que esta cocha tiene madre y por poco hoy nos caza y nos come>>  

      

Escribir comentario

Comentarios: 20
  • #1

    GUADALUPE ROSA ANGELICA CRISOSTOMO ÑACCHA (jueves, 07 mayo 2020 11:44)

    Esta leyenda me sirve para hacer alfin mi tarea voy a sacar un 10+ y lo bueno es que no me van a castigar
    B-)

  • #2

    Naruto estudioso (viernes, 08 mayo 2020 16:33)

    Este clase me sirve para volverme jounin

  • #3

    Andres (sábado, 09 mayo 2020 09:15)

    Increible blog, realmente la info que se en cuenta en internet es la misma, aqui encontre la verdaedra leyenda.

  • #4

    Claudio (viernes, 19 junio 2020 14:53)

    Me cirvio para mi tarea :)

  • #5

    valencio (jueves, 23 julio 2020 20:01)

    o sea van por el rio amazonas¿

  • #6

    luhana (lunes, 17 agosto 2020 17:08)

    esto me sirve mucho para mi tarea gracias

  • #7

    Fritzi Qorianka Najar Rivera (sábado, 19 septiembre 2020 10:46)

    Es interesante nunca imagine algo haci���

  • #8

    nu c (jueves, 24 septiembre 2020 09:45)

    :u

  • #9

    BOCA SHO TE AMO (domingo, 01 noviembre 2020 12:08)

    hola xD

  • #10

    ayllen (miércoles, 18 noviembre 2020 09:04)

    como es la yacumama

  • #11

    MICHELLE (jueves, 26 noviembre 2020 15:37)

    CHICOS DEBEN EL VALORA EL ESFUERZO DE LOS QUE ESCRIBEN ESTO ADEMAS ES UNA LEYENDA DEL PERU MI PAIS A CASO USTEDES NO VALORAN ES EN SERIO

  • #12

    Walter Aguirre (martes, 15 diciembre 2020 14:29)

    Creo que es una de las mejores descripciones y narraciones que he leido en toda la internet!

  • #13

    Gimena (martes, 25 mayo 2021 08:40)

    Ucayali

  • #14

    Lee y estudia (miércoles, 23 junio 2021 10:19)

    Está muy bien me ayudo para mi tarea de CC SS

  • #15

    Luis (martes, 06 julio 2021 06:50)

    Yacumama

  • #16

    HUGO (viernes, 09 julio 2021 11:40)

    Es posible ver la Yakumama hoy en día? Y donde?

  • #17

    Adriano (martes, 24 agosto 2021 15:51)

    Muy bonita esta leyenda siempre me gusto esta mas q todas las demas leyendas q tiene el Perú aunque vine por mi tarea xD

  • #18

    LeOpSXD (martes, 12 octubre 2021 11:12)

    GRAX POR LA LEYENDA

  • #19

    Trollina (sábado, 23 octubre 2021 10:41)

    Esta interesante la leyenda me gusto mas voy a sacar 20 en mi tarea y no me van a castigar quitan dome mi table

  • #20

    lovely (viernes, 29 octubre 2021 10:55)

    esto me ayudara para mi tarea

facebook yakumama amazon tours
twitter yakumama tours iquitos
instagram yakumama tours